https://drive.google.com/file/d/142qBA-ri-0bv3Dd8t5CS1mwqMN7wNbB8/view?usp=sharing
Los alumnos/as de 4º de Educación Primaria del CEIP Fernando de los Ríos podrán participar tanto en el concurso de dibujo como en el de poesía o narrativa.
¡¡ÁNIMATE Y PARTICIPA!!
BASES PARA PARTICIPAR EN CERTAMEN LITERARIO
La Fundación Sierra Elvira promueve, en colaboración con los Centro docentes, este Certamen literario entre los jóvenes escolares de Atarfe. El Certamen toma el nombre en recuerdo de la poetisa andalusí Hafsa bint al Hajj, de sobrenombre “al-Rakuniyya”, nacida en Granada hacia 1135.
Bases concurso de narrativa
1 – Participantes
Jóvenes de edades comprendidas entre 10 y 18 años de edad. Los participantes concurrirán en tres grupos: 4º, 5º y 6º de enseñanza primaria - ESO - Bachillerato y otras enseñanzas medias.
2 – Presentación de las obras
Cada participante enviará un texto, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso. Hay dos modalidades:
Poemas: De temática libre y un mínimo de 14 versos para los alumnos matriculados desde 4º de E. primaria a la ESO, y preferentemente un mínimo de 20 versos, para los matriculados en bachillerato y otras enseñanzas medias, salvo si es un soneto.
Relatos cortos: De temática libre, con una extensión entre 1 y 2 folios A4, para alumnos de E. Primaria, y entre 2 y 3 folios A4 para alumnos de enseñanzas secundarias. Texto interlineado a 1,5 espacios, Times New Roman o Arial, tamaño 12.
Ilustración: en ambos casos pueden ir ilustrados con 1 dibujo de línea, para reproducir a tamaño de 8 x 12 cm.
3 – Plazo de Recepción
Solo se puede participar en una de las dos modalidades (Poesía o Narrativa).
Relatos cortos y poemas: hasta las 14h del lunes 11 de marzo de 2019.
El Texto tendrá un Título y se identificará con un Seudónimo; la Ilustración de poemas y relatos cortos sólo con el Seudónimo.
En el mismo correo irá la Solicitud BASES CONCURSO DIBUJO
La Fundación Sierra Elvira promueve con este concurso, la actividad plástica de los escolares, en particular el dibujo artístico, en colaboración con los Centros docentes de Atarfe.
Bases
1 – Participantes
Jóvenes de edades comprendidas entre 9 y 18 años de edad. Los participantes concurrirán en tres grupos: 4º, 5º y 6º de enseñanza primaria - ESO - Bachillerato y otras enseñanzas medias.
2 – Presentación de las dibujos
Cada participante presentará su obra realizada con técnicas y materiales de libre elección, con un tamaño entre A4 y A3, tanto apaisado como vertical. Puede ir enmarcado con un listón de 3 cm como máximo.
La Obra irá identificada mediante un Seudónimo en el reverso.
Junto con la obra se entregará en un sobre cerrado: la Hoja de Inscripción y el Consentimiento Familiar o del tutor, con la Conformidad del Centro docente correspondiente. El sobre irá identificado exteriormente con el seudónimo escogido y el nombre del centro, indicando 2º Concurso de Dibujo juvenil de la Fundación Sierra Elvira.
4 – Selección de los dibujos y Plazo de Recepción
Cada centro de E.P. presentará, como máximo, 2 participantes por línea. En ESO y Bachillerato, cada centro presentará un máximo de 2 participantes por curso.
La recepción de los dibujos finaliza a las 14h del lunes 11 de marzo de 2019.
5 – Finalistas y Fallo del Concurso
El Jurado designará los finalistas en cada uno de los grupos de edad y decidirá los premios en función de la originalidad y calidad artística. El Jurado decidirá cualquier aspecto no previsto en las bases. Su fallo es inapelable.
6 – Premios y distinciones
Los dibujos finalistas no premiados recibirán un Diploma. En cada categoría de edad habrá un Primer premio y un Accésit, consistentes en material de dibujo/pintura y un Diploma acreditativo.
Los alumnos premiados pueden realizar una estancia de perfeccionamiento en el Gabinete EducaConArte, en Atarfe, de un mes de duración, becados por la Fundación.
Habrá un Premio especial concedido por votación entre los alumnos visitantes de la exposición de los dibujos finalistas.
7 – Derechos patrimoniales y compromisos de los premiados
Todos los finalistas estarán presentes en el acto de entrega de premios y diplomas.
Las obras premiadas quedan a disposición de la Fundación, que se reserva su uso y reproducción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario